
En este año se contará con la participación de más de 25 libreros, editores y distribuidores del estado y el país, en cuyo marco se realizarán diversas actividades culturales como cuentacuentos, presentaciones musicales de orquestas infantiles y lecturas de cuentos.
Al respecto, el Director General de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, dio a conocer que esta actividad busca acercar a las nuevas generaciones al mundo de la lectura, luego del desinterés que ha prevalecido en la niñez, en los últimos años, derivado por el desarrollo de las tecnologías.
“Invitamos a todos a que asistan a este encuentro de las letras, pues podrán acceder a una gran variedad de textos a un buen precio, porque no hay mayor inversión que la cultura, que beneficia principalmente a la niñez oaxaqueña”, enfatizó Pérez Guerrero.
Por su parte, el Presidente de la Unión de Libreros de Oaxaca, Héctor Leyva Avendaño, externó que desde hace ocho años consecutivos se ha buscado la forma de llevar la cultura a niñas, niños y jóvenes, a fin de contribuir a que exista una sociedad más y mejor preparada.

Finalmente, Héctor Leyva Avendaño aseguró que en nuestro país los índices de lectura están muy por debajo de lo registrado por otras naciones. El promedio de lectura de los mexicanos es de 2.9 libros por año, mientras que en países como España esa cifra llega a 7.5 libros y los alemanes leen en promedio 12 libros anualmente.
Al evento también asistió el Director General del DIF Municipal, Valentín Cruz Sánchez.