
En conferencia de prensa, la Directora General del IMM, Iliana Araceli Hernández Gómez, dio a conocer que, a través de esta actividad que se realiza en conjunto con mujeres y hombres artistas de la capital, se busca generar dentro de los habitantes de la ciudad una cultura de inclusión de genero a la vez de hacer conciencia sobre la violencia hacia las mujeres que se vive en la actualidad.

Esta exposición pictórica tendrá como inicio el 23 de marzo en punto de las 12:00 horas, la cual contará con la participación de 23 artistas, quienes expondrán dos cuadros a lo largo de los pasillos del Palacio Municipal.
Al hacer uso de la palabra, el artista plástico, Max Sanz, expresó que con esta actividad y con la participación no sólo de mujeres sino de igual manera de hombres, se busca hacer conciencia en la capital sobre la violencia que se vive constantemente hacia la mujer, a la vez de conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, conmemorado el 8 de marzo, y continuar realizando acciones de cambio.
“La situación actual nos muestra que no basta solamente con las leyes o normas para prevenir la violencia, es necesario trabajar por una cultura que promueva la equidad y la igualdad, por ello hacemos un llamado solidario donde podamos comprometernos a favor de las mujeres” mencionó.
Por último, el artista plástico, Julio Garcés invitó al público en general a participar, ya que con ello se genera una conciencia colectiva sobre la importancia de la igualdad de género y la violencia hacia las mujeres.
Cabe mencionar que entre los artistas participantes se encuentran Alejandra Carballido, Ángela Suké, Giovanii Varell, Francisco Thompson, José de Mendoza, Julio Garcés, Manuel Miguel y Manuel Molina.
Además de Max Sanz, Merced Ramírez, Román Andrade Llaguno, Rosendo Vega y Tania Pastrana, entre otras.