·
Los
artesanos oaxaqueños participaron con 37 piezas, de las cuales, resultaron
ganadores 10 artesanos figurando entre los primeros, segundos y terceros
lugares, así como Menciones Honoríficas, destinando al estado de Oaxaca una
bolsa de premiación de 157 mil pesos.
Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría
de Desarrollo Social (SEDESOL) mediante el Fondo Nacional para el Fomento de
las Artesanías (FONART) en colaboración con el Instituto Mexicano de la
Juventud (IMJUVE) llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del Tercer Concurso
Nacional Jóvenes Creadores del Arte Popular 2015, otorgando el reconocimiento a
63 artesanos mexicanos.
Esta edición contó con la participación
de 37 piezas artesanales oaxaqueñas, de las cuales, resultaron orgullosamente
ganadores 10 artesanos figurando entre los primeros, segundos y terceros
lugares, así como Menciones Honoríficas, destinando al estado de Oaxaca una
bolsa de premiación de 157 mil pesos.
Con la realización de este certamen, se
busca reconocer y motivar a los jóvenes a que produzcan piezas artesanales, que
fortalezcan su esencia cultural y que recuperen sus tradiciones y diseños
utilizando materiales y técnicas tradicionales, con la finalidad de estimular
la continuidad de esta actividad entre las nuevas generaciones.
Esta convocatoria buscó la participación
de jóvenes mexicanos con una edad comprendida entre 18 a 29 años, en las
categorías participantes entre las que se pueden mencionar alfarería, textiles,
fibras vegetales, miniatura, talla en madera, entre otras.
En el presídium se contó con la
presencia del Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco, José
Palacios; David Eugenio Alemán Jasso, en representación de la Maestra Liliana
Romero Medina, Directora General del FONART; el Titular del Instituto de la
Artesanías Jalisciense, Camilo Ramírez Murguía; el Director del Instituto
Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello y la artesana ganadora del
Galardón Nacional Jóvenes Creadores, Jackeline Luciano, entre otras
personalidades.
En el desarrollo de este evento que se
realizó en el Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco, la Directora General
del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Gloria Martínez López, comentó que
es un honor para ella acompañar a las y los artesanos oaxaqueños, sin duda merecedores
de este reconocimiento.
Asimismo, mostró su agradecimiento al
FONART por fomentar la realización de los concursos de arte popular para
incentivar la participación del sector artesanal.
Algunos de los oaxaqueños ganadores del
primer lugar son: Vicente Mario Hernández Santiago con la pieza Juego de
Ajedrez Esgrafiado, barro con engobes y al artesano Tomás Bernal Cruz
originario de San Jacinto Amilpas con la pieza Camión de pasajeros antiguo,
carrizo amarrado y ensamblado.
Fueron merecedores del segundo lugar la
artesana Milagros Soledad Jiménez Ortega oriunda de San Lucas Ojitlán y David
Jarquín García de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
El tercer lugar lo recibió el artesano
Fernando Félix Peguero García, originario de Santa María Atzompa con la pieza
“El jarabe del guajolote”, pequeñas esculturas de calaveritas danzando,
elaboradas a mano con aplicación de engobes y posteriormente ahumadas.
En las menciones honoríficas se
encuentran los artesanos Ana Karen López González, Víctor Fabián Ortega, Isaac
Armando Martínez Lazo, Maribel Vásquez Mejía y Cynthia Jiménez Cruz, quienes
recibieron un estímulo económico de siete mil pesos.