Con un novedoso plan de estudios,
la primer generación de jóvenes músicos del Centro de Iniciación Musical de
Oaxaca (CIMO) concluyó sus estudios luego de presentar una serie de pruebas
técnicas y de ejecución ante el profesorado de este Centro, padres de familia y
público en general.
El mismo CIMO, el Templo de San
José y el Teatro Macedonio Alcalá, fueron los escenarios donde los cuatro
clarinetistas, dos tubistas, un trombonista y un ejecutante del corno
ejecutaron piezas clásicas con un alto grado de dificultad, algunos de ellos,
acompañados al piano por el director de la Banda de Música del Estado, Eliseo
Martínez.
Estos exámenes-presentación se
enmarcaron en una serie de conciertos ofrecidos por alumnos de todos los
niveles del CIMO en distintas sedes, donde dieron muestra de los conocimiento
adquiridos en esta institución musical.
En entrevista el director del
CIMO, César Delgado, informó que el plan de estudios del Nivel Técnico Musical
responde a un diseño de los maestros de la institución que dirige, preocupados
por contar con un modo de formación que contemple el perfeccionamiento
profesional de los estudiantes.
Dicho plan consta de cuatro ejes,
que son el estudio de lenguajes musicales, que es la parte teórica; la parte
técnica, donde se trabajan habilidades y aptitudes; la convivencia con
agrupaciones musicales, como orquestas y bandas; y la parte de autodesarrollo,
que es la interacción del músico con su público.
De esta forma, los jóvenes
egresados provenientes de las Sierras Norte y Sur, Valles Centrales y Costa,
cubrieron la última de las cuatro esferas de formación que debe cumplir todo
estudiante del Centro de Iniciación Musical.
Con estas acciones, se da
cumplimiento cabal al eje de Fortalecimiento a la Formación y Capacitación
Artística y Cultural contemplado en el Plan Sectorial de la Secretaría de las
Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), dependencia encargada del CIMO.
Actualmente, el CIMO se encuentra
en el gestiones para que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) avale el
plan de estudios del Nivel Técnico Musical, dados los buenos resultados que
este esquema ha presentado.
El CIMO, bajo el lema “enseñar
música y formar músicos”, centra todas sus actividades en la formación integral
del músico, impulsando la música tradicional, formal y de concierto con
actividades que favorezcan el autodesarrollo del alumno.