
70 puestos; 38 de tejate, 21 de tamales y
11 de empanadas, ofertan gran diversidad de tamales, derivados del
tejate y antojitos regionales; destacan los tamales de amarillo, tamales
de verde, de chichilo, mole, frijol, chapulín, entre otros, así como
tejate de cacao y coco; productos de tejate como el panqué, nieve,
galletas y muchos más.

Destacó que este encuentro gastronómico,
es ya una tradición en el marco de las fiestas de Guelaguetza, y aunque
el mes de julio haya culminado, el estado sigue de fiesta, para dar a
conocer al mundo que Oaxaca lo tiene todo.

El corte de listón inaugural, fue
presidido por el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos;
la presidenta de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate, Rosario
Aquino Ramírez; el presidente municipal de San Andrés Huayapam, Alberto
Mateo García; la regidora de Cultura y Espectáculos, en representación
del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Alejandra Desiré Flores
Jiménez; el diputado federal, Cándido Coheto Martínez; y como madrina
del evento, la cantautora oaxaqueña, Ana Díaz.