
Es el laboratorio de "La Cura" y
"Utopía" un grupo de jóvenes, emprendedores y oaxaqueños que hace diez
años comenzaron a elaborar, sin certeza de nada, esta bebida de
artesanal.
Luego de un camino largo e incierto,
la perseverancia rindió frutos. Hoy, en el marco de la Guelaguetza
2018, dieron vida a "La Roja" cuya inspiración principal es el chile
guajillo, una pieza clave que una vez macerada e incorporada, otorga a
la bebida notas especiadas y dulces que con su mediana graduación
alcohólica añaden complejidad y tonos rojizos. Sí, “La Roja” está
diseñada para el complejo y basto maridaje de la cocina oaxaqueña.
Acompañado de los jóvenes, el
Secretario de Economía Juan Pablo Guzmán Cobián acudió a la presentación
de la edición especial de esta bebida que se lanza al mercado con
motivo de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños. Sólo 900 botellas
podrán ser adquiridas en la capital y otros estados que la consumen. La
etiqueta conmemorativa de “La Roja” es una colaboración con el artista
Alejandro Filio.
En este marco, Guzmán Cobián indicó
que Oaxaca es el segundo estado productor de cerveza artesanal en el
país, una bebida que en poco tiempo ha alcanzado una gran aceptación
entre las y los oaxaqueños, principalmente es atractiva para jóvenes.
Los sabores de las cervezas
artesanales se fusionan y adquieren toques o notas que otorgan sabores y
cuerpos distintos, dependiendo de los ingredientes y procesos de
elaboración.
“La Roja” es una edición limitada
conmemorativa de la Guelaguetza 2018 y se podrá degustar en el Pabellón
de Cerveza Artesanal de la Feria del Mezcal Oaxaca 2018 que se realizará
en el Paseo Juárez "El Llano" del 21 al 30 de julio.