- Participaron alrededor de 18 empresas afiliadas a la Canirac que expusieron la riqueza gastronómica de la región.

El presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac),
Delegación Huajuapan, Oscar Alfonso Pérez García destacó que este
festival tuvo como propósito la difusión del pozole mixteco que se
elabora en la región, cuyo modo de preparación lo hace diferente de
otros de la entidad y del resto del país.
Con su consumo -dijo-, se incentiva la
economía local mediante la atracción de visitantes que desean disfrutar
de uno de los platillos tradicionales de esta región.
Destacó que esta comida está arraigada en
el gusto de los huajuapeños, por lo que el festival se llevó a cabo en
domingo ya que es tradición comer pozole en este día.
Pérez García dijo que los comensales
degustaron un pozole blanco, el cual lleva un mole que cada cocinero o
cocinera realiza con una receta diferente. Puede ser acompañado con
carne de pollo o puerco, y como toque final, un tamal.
En el 4to Festival del Pozole,
participaron alrededor de 18 empresas afiliadas a la Canirac, que además
de ofrecer el pozole, se degustaron de tamales, guisos de chileajo,
carnitas, dulces típicos y atoles, entre otras comidas tradicionales.
Durante este festival gastronómico, que se
celebró en el marco de la Feria Regional de Huajuapan del mes de julio,
se realizaron actividades artísticas y culturales, así como muestras
artesanales y la presentación del Jarabe Mixteco.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de
Oaxaca, invita a visitar esta ciudad, ubicada a aproximadamente a dos
horas de la capital del estado, además de la riqueza gastronómica, posee
un acervo cultural inigualable que se refleja en sus construcciones
históricas y museos que preservan la grandeza de la cultura mixteca.