
Este encuentro gastronómico organizado por
la Canirac Delegación Oaxaca, es parte de las actividades que enmarcan
la Guelaguetza 2018 y deleitará el paladar de los visitantes con
diversas variedades de moles.
El titular de la Sectur, Juan Carlos
Rivera Castellanos, destacó que con esta actividad se ofrece un
acercamiento para que visitantes locales y nacionales disfruten la
gastronomía oaxaqueña.
Un festival de sabor que podrán disfrutar
los aproximadamente 114 mil turistas, que podrían llegar a Oaxaca con
motivo de las fiestas de Guelaguetza.

Indicó que el objetivo del festival es
cautivar a los asistentes con la magia de los sabores, colores y
diversos aromas de cada mezcla de ingredientes, el tostado de los
chiles, las hojas de especias y los procesos de cocción de cada tipo de
mole.

Por su parte, la encargada de relaciones
públicas de la Canirac Oaxaca, Tania Arenas, expresó que en el estado
hay más de 500 tipos de mole, platillo que acompaña a las familias
oaxaqueñas “desde el bautizo, hasta la muerte”, dijo.
El Festival de los Moles, iniciará el 19
de julio en el Jardín Carbajal, donde habrá una muestra vivencial a las
14:00 horas; el 20 de julio a partir de las 13:00 horas, se llevará a
cabo un convite desde la Catedral Metropolitana y a las 14:00 horas,
inicia la muestra gastronómica en el Jardín Etnobotánico.
Durante Julio, Mes de la Guelaguetza,
restaurantes afiliados a la Canirac Oaxaca, tendrán muestras
gastronómicas de los diversos moles de Oaxaca.
La venta de boletos para asistir al 13º
Festival de los Moles de Oaxaca, se lleva a cabo en un horario de 9:00 a
17:00 horas en las oficinas de la Canirac Oaxaca, ubicadas en la calle
de José María Pino Suárez No. 911, planta alta.