Se presentó con rotundo
éxito por primera vez en su historia, en el convite que anuncia “La
Guelaguetza”, la delegación representativa de Santa Lucía del Camino, un
hecho histórico sin precedente alguno, fue el que se vivió el pasado
viernes en el recorrido que comenzó en la Cruz de Piedra y culminó en el
Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, inundando el ambiente de música, color,
tradición y hermandad.
La delegación de Santa
Lucía del Camino estuvo encabezada por el edil Raúl Cruz González,
acompañado por su esposa Leticia Cruz Regino, los cuales participaron
activamente en esta gran fiesta denominada “convite”, al paso de la
caravana que anunciaba el inicio de las festividades de “La
Guelaguetza”, la Delegación de Santa Lucía realizó la tradicional regada
de dulces, además de compartir con propios y extraños el riquísimo
mezcal.

Asimismo dijo que la delegación de Santa Lucía, utiliza una indumentaria representativa de la comunidad entre finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Con faldas elaboradas con telas finas, lo cual representa la moda de aquellos años, que está
presente en la indumentaria tradicional, Raúl Cruz mencionó que el
“Ritual de Mayordomía” se desarrolla desde la bajada de la Virgen de
Santa Lucía, resaltando que el convite de invitación es el segundo rito,
en el cual a través de marchas y carrizos enflorados se invita a las
señoritas a portar canastas enfloradas el día del convite de flores.
Enfatizó
que la misa es el tercer rito, hoy en día uno de los más importantes en
la fe cristiana, al término de la mayordomía en la casa de los
mayordomos, comienza el cuarto rito el cual consiste en “la entrega de
mayordomía”, donde se procede a la bendición de los alimentos y el
compartir el mole de guajolote.
Cruz
González explicó que a través de la danza, los mayordomos hacen llegar
su oración a Dios y a la santa Patrona, mezclando el copal y aromas
exquisitos como el poleo. El quinto rito se denomina “Jarabe de
oración”, para después degustar del confite, un manjar ofrecido en todos
los fandangos, el cual es un dulce elaborado de azúcar cristalizada y
en señal de abundancia es bailado, en el sexto rito.

Finalmente Raúl
Cruz visiblemente emocionado, aseguró que su administración seguirá
impulsando la cultura y el arte, trabajando con la misma pasión, para
mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Lucía del Camino.