
La
impresionante arquitectura, restaurantes distintivos, una amplia gama
de ofertas culturales, la población amigable y una relación armoniosa
con la naturaleza, son algunos puntos que se tomaron en cuenta este año
para calificar a las ciudades de interés y puntos de referencia,
cultura, gastronomía, amabilidad, compras y valor general.
En
el ranking de este año, la capital oaxaqueña se sitúa solo por debajo
de San Miguel de Allende quien encabeza esta lista; en tercer lugar se
encuentra Udaipur, India; seguido de Ubud, Indonesia y Kyoto, Japón.

En
su artículo “Las 15 mejores ciudades del mundo” se hace alusión a las
pintorescas calles y avenidas, así como su Centro Histórico y la zona
arqueológica de Monte Albán, declarada por la UNESCO como Patrimonio
Cultural de la Humanidad, en el año de 1987.
En este sentido, el Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas manifestó
que desde el inicio de su administración ha trabajado coordinadamente
con los dos niveles de gobierno, con el propósito de promocionar y
mejorar la imagen de la capital oaxaqueña y lograr un turismo sostenible
que preserve la naturaleza y la cultura.
Prueba
de ello, es que se ha logrado crear cinco temporadas vacacionales en el
año, con lo que se reafirma a la ciudad como un atractivo turístico a
nivel internacional. Las temporadas vacacionales con las que cuenta son:
Semana Santa, la Guelaguetza, Día de Muertos, Festejo del Aniversario
de la Ciudad de Oaxaca, y la Noche de Rábanos, alcanzando con ello
ocupaciones hoteleras y restaurantes muy importantes en beneficio de la
economía de la capital.