
La gastronomía oaxaqueña, símbolo de la riqueza culinaria de
Oaxaca, quedó de manifiesto en la inauguración de Festival de los Moles,
evento organizado en el marco de las festividades de la Guelaguetza,
para compartir del 21 al 31 de julio, con los visitantes nacionales y
extranjeros, la cultura y sabor de uno de los platillos exquisitos de
México.
Mole negro, amarillo, coloradito, verde, mole de caderas y chichilo, son algunos de los 19 tipos de este platillo que las personas podrán degustar en los restaurantes participantes de la Cámara Nacional de la Industria de restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Oaxaca.
Al inaugurar este evento, el Gobernador
Alejandro Murat Hinojosa expresó que este encuentro reúne la sabiduría
de las cocineras tradicionales y chefs para deleitar el paladar de los
visitantes, toda vez que la gastronomía oaxaqueña, catalogada como
patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco, es un gran
atractivo destinado para maravillar al mundo.
"Estamos muy entusiasmos de recibirlos en
el marco de nuestra máxima fiesta y compartir nuestra cultura para hacer
de su visita una grata experiencia", afirmó al tiempo de señalar que en
esta edición 86 de la Guelaguetza se tiene proyectado una afluencia de
las de 114 mil visitantes y una derrama económica de más de 300 millones
de pesos.
En este sentido reconoció a la Canirac por
la organización de este evento que desde hace 13 años forma parte de
los atractivos de la Guelaguetza, y ha contribuido a incentivar el
turismo y desarrollo económico en la Ciudad.

"Hoy se conjuga el sabor, aromas,
tradición y especias que dan vida a la variedad de distintos moles,
enmarcado en una actividad preponderante para nuestro Estado como es la
Guelaguetza", expresó.
En este marco, que contó con la presencia
del Vicepresidente de la Canirac, Roberto Quintero Vega, se reconoció la
participación de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de
Oaxaca por impulsar contribuir a la promoción de este encuentro.