
Con el objetivo de rescatar, conservar, promocionar y difundir la herencia ancestral y las expresiones contemporáneas de la gastronomía, en el Parque Guanajuato Bicentenario, se reunieron alrededor de 45 cocineras tradicionales de Oaxaca, que cautivaron a los paladares de los asistentes con platillos de las ocho regiones de la entidad.
En las actividades del día 2 y 3 de julio, destacó la participación de la cocinera tradicional Porfiria Bautista López, originaria de San Juan Mixtepec, en representación del estado de Oaxaca.
En el marco de este encuentro, además de dar a conocer la vasta gastronomía oaxaqueña, el 9 de junio, el público disfrutó de la presentación de la Guelaguetza en el Foro San Miguel, en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde se llevó a cabo una muestra artesanal y de productos oaxaqueños, entre los que destacan los textiles, alebrijes, barro negro, chocolate, mole negro, mezcal y quesillo.
Durante esta presentación, participaron las cocineras tradicionales Gladys Hortensia Calvo García, de Villa Sola de Vega; Yolanda Rodríguez Avendaño y Elizabeth Rodríguez Aragón, de Santa María Ecatepec Yautepec; quienes deleitaron con sus platillos tradicionales a más de 2 mil personas.

Oaxaca participó en la Sexta Cumbre Internacional de Gastronomía al lado de entidades como Michoacán, Yucatán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y de los países de Guatemala, Honduras y Colombia.
Con estas acciones, Oaxaca da a conocer una amplia oferta gastronómica para consentir el paladar del turismo nacional y extranjero, consolidándose como un destino preponderante en el país y a nivel internacional.