
Lo anterior, con la finalidad de fomentar la cultura de respeto y protección de las aves migratorias de la entidad; de ahí que este sea el tema central del certamen.
De acuerdo con la convocatoria, podrán participar niños de preescolar y primaria, quienes podrán registrarse de manera gratuita el mismo día del evento en un horario de 15:00 a 16:00 horas.
Durante el certamen se tomarán en cuenta sólo aquellos papalotes que tengan un diseño en forma de ave o que estén inspirados en pájaros avistados en el territorio estatal.
Asimismo, los materiales deberán ser biodegradables y el jurado calificador premiará el mejor diseño, altura y tiempo de vuelo.
Para mayores informes, las y los interesados pueden acudir a la instalaciones de la Dirección de Ecología y Sustentabilidad, ubicada en la calle Insurgentes número 206, colonia Centro, o bien, al número telefónico 132 40 80.
De la misma manera, en la Regiduría de Ecología y Grupos Vulnerables, ubicada en la Plaza de la Danza S/N, o al número telefónico 50 1 55 21.