
En un recorrido, por los campos del vivero de “El Tequio”, funcionarios municipales y estatales, encabezaron la cosecha de rábanos, para personas adultas, sembrados en 5 mil metros cuadrados en terrenos de la COESFO, en lo que se estima la recolección de 14 toneladas de este producto.
La Coordinadora de las Culturas, Turismo y Economía del municipio, Adriana Cecilia Aguilar Escobar, dijo que con la cosecha de estos tubérculos en sus dos variedades: bartender o rábano largo y champion o rábano bolita, cerca de 143 hortelanos, de los cuales 61 son personas adultas y 82 corresponden en la categoría infantil, quienes darán muestra como cada año, de su talento y destreza.

Acompañada por el Secretario Técnico de la Comisión Estatal Forestal, Zeferino Padilla Muñoz, la funcionaria municipal desatacó que para este edición, la exposición estará abierta al público de las 13:00 a 24:00 horas, y la entrada será por la calle Hidalgo a un costado del Portal las Flores, para continuar con el recorrido frente al Palacio de Gobierno, y por el portal de Mercaderes o Benito Juárez hasta llegar a la esquina de Hidalgo y Valdivieso en donde terminarán los más de 101 stands que participarán.
Por tal motivo, hizo la invitación a todas las personas a que acudan el próximo 23 de diciembre al Zócalo de la Ciudad, donde se llevará a cabo esta festividad única oaxaqueña, en un ambiente de orden y armonía, la cual distingue a las y
los oaxaqueños.
Cabe señalar que la cosecha de rábanos para la categoría infantil se realizará el 22 de diciembre, de 9:00 a 12:00 horas, además en un horario de 13:00 a 16:00 horas se llevará a cabo un taller infantil en el zócalo capitalino.

Para ello el 19 de diciembre, a las 18:00 horas se llevará a cabo el Recorrido Nacimiento Viviente, la cual partirá de la Cruz de Piedra para continuar sobre las calles de García Vigil, Independencia, Alcalá, Abasolo, 5 de Mayo, y finalizar en el jardín “El Pañuelito”.
A las 19:00 horas, en El Pañuelito se llevará a cabo el programa musical en donde participarán la chinas oaxaqueñas de Casilda. En tanto, a las 20:00 horas se realizará el “Concierto Navideño”, con la participación del Coro Infantil y Juvenil del Sistema Nacional de Fomento Musical.

A las 20:00 horas se realizará Voces y Cuerdas del Valle, donde participarán los coros de San Felipe del Agua, de la Casa de la Cultura de Cuilápam y de la Casa de la Cultura de Tlalixtac de Cabrera. Para cerrar las actividades a las 21:00 horas se realizará la tradicional posada navideña en la calle 5 de Mayo.