
En el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), esta muestra exhibe 300 “tortolitas”, 150 huajes y luciérnagas, hechas de papel celofán elaborados por niñas y niños de 6 a 16 años de edad, quienes para crear sus obras utilizaron materiales propios de la región como hojas de totomoxtle, montadas en bases de madera y decoradas con pinturas vegetales.

En este sentido, el Director General de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, afirmó que con estas acciones se cumple con la instrucción del Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas, de impulsar la creatividad y el talento de las nuevas generaciones, así como de fomentar en la ciudad la cultura, como se ha venido realizando desde el inicio de su administración.
En su oportunidad Claudia Martínez, Coordinadora del Programa “Manos Creativas”, mencionó que con este tipo de actividades también se busca “prevenir actitudes delictivas, es prevención del delito, y participación ciudadana, para poder incidir de manera positiva”. De igual manera, mencionó que también se trata de combatir las adicciones, embarazos a temprana edad, y la integración de adultos mayores a la esfera social.
Durante cinco meses, a través de talleres impartidos en el Centro Cultural Reforma, Museo del Ferrocarril, instituciones educativas de nivel primaria, ubicadas en las agencias que integran este municipio, cerca de mil menores crearon con técnicas artesanales las obras artísticas que hoy se exhiben en el MIO. También se contó con la participación de los alumnos de educación básica del Instituto Coubertin, así como 35 jóvenes de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes, antes Consejo de Tutela.

Durante dicha ceremonia se entregaron reconocimientos a la Universidad del Adulto Mayor, a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, al Comité de Vida Vecinal del Barrio de Santo Tomás Xochimilco y a la Asociación Civil “Sueña en Grande”. Asimismo, el grupo de teatro “Entremés” presentó la obra “Cuando las Aves Emigran”.
La exposición estará abierta al público del 10 de diciembre del 2017 al primer bimestre de 2018, la entrada al Museo Infantil de Oaxaca es libre, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.