Con “Kavasuxi, cueva de la vida”,
documental sobre el ritual mixteco para pedir lluvia, Giovanni Maldonado,
egresado de la Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable de la
Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), participará en el 11º Festival de
Cine y Video Indígena de Michoacán.
A realizarse del 24 a 29 de
agosto en el estado Michoacán, dicho festival es convocado por la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y contará con la
participación del joven productor oaxaqueño mediante la proyección de su
trabajo y su participación en un encuentro de cineastas.
En entrevista, Maldonado señaló
que su obra trata sobre el ritual realizado en una cueva de la comunidad de
oaxaqueña de Buena Vista la Paz, San Pablo Tijaltepec, donde los pobladores
realizan ofrendas y rezos para pedir lluvias en su temporada de siembra.
Esta es la segunda ocasión que
Maldonado participa en este festival ya que la primera vez fue en 2014 con un
filme del mismo tema pero con distinto formato pues se limitaba al
planteamiento de entrevistas, por lo que en esta ocasión acudió a grabar el
ritual.
“Me siento feliz, pero más allá
de eso, siento que es muy importante poder rescatar ciertas prácticas de las
comunidades indígenas que ya se están perdiendo, poder hacer un documental con
una práctica indígena que ya está pasando por un proceso de transgresión es
importante”, dijo el gestor cultural.
“Este festival tiene como
característica que todos los documentales se guardan en la CDI y se vuelven
documentos que pueden servir para un proceso de investigación de cualquier
persona”, resaltó Maldonado.
Además de esta participación, en
noviembre Maldonado participará con la misma obra en la 2ª Muestra
Internacional de Cine y Video Indígena “Ajanüch tiüt at wüx arangüch. El origen
y la creación” a realizarse en la Ciudad de México, el Estado de México y
Oaxaca.
La licenciatura en Gestión
Cultural y Desarrollo Sustentable es un esfuerzo que realiza la SECULTA en
coordinación con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en
cumplimiento al eje de Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable del Plan
Sectorial que rige a esta Secretaría.